![]() | MENTAL vs. TEORÍA DE MODELOS |
Si existe un modelo infinito para un sistema formal, entonces existe un modelo numerable para este sistema formal.La versión generalizada para los números transfinitos, debida a Skolem, en 1920, afirma:
Si L es un lenguaje de primer orden y tiene un modelo de cardinalidad transfinita k, entonces tiene al menos un modelo de cardinalidad ≤ k (TLS descendente) y otro de cardinalidad ≥ k (TLS ascendente).
Existen sistemas de primer orden en los que todas las fórmulas lógicamente válidas son demostrables. El cálculo de primer orden es lo suficientemente potente para deducir todas las fórmulas válidas.El teorema de Henkin (1944) es también un teorema de completud de primer orden. Es una versión más simple que el teorema de completud de Gödel:
Una teoría de primer orden es consistente si y solo si tiene un modelo.Para probar que una teoría de primer orden es consistente, basta con probar que tiene un modelo. En matemática, todas las teorías son consistentes.
Una axiomatización de la teoría de conjuntos en la lógica de primer orden que sea consistente tiene un modelo numerable.La paradoja consiste en que la teoría de conjuntos no hace referencia a conjuntos numerables y, sin embargo, tiene un modelo numerable. Por lo tanto, la teoría axiomática de conjuntos tiene un gran número de interpretaciones posibles, incluidas interpretaciones no isomórficas.
{...}
es un conjunto, (...)
es una secuencia, el símbolo ∈
indica pertenencia a un conjunto, etc. En cambio, en teoría de modelos se podría asignar un significado diferente, lo que conduce al relativismo.
〈( conjunto(x) =: {x} )〉
{a b c}
es una expresión que representa a un conjunto formado por 3 elementos (a
, b
y c
). Estos elementos pueden ser las propias letras (interpretación literal) o pueden representar a otras expresiones. Hay infinitos conjuntos de 3 objetos, pero todos ellos comparten la misma estructura, como:
{1 2 3} {Pepe Juan Luis} {〈a b c〉 17 Juan}
Pepe/hombre
(Pepe es un hombre).
〈( f(x y) = (x+y x*y) )〉
〈( f(u v) = (u+v u*v) )〉
{a b c}
es una manifestación de la categoría “conjunto de 3 elementos”, categoría que se expresa mediante la expresión genérica 〈{x y z}〉
. Y a+b
es la manifestación de la categoría “suma de 2 elementos”, cuya categoría es 〈x+y〉
.